Cierres metálicos enrollables

Un cierre metálico enrollable, es una herramienta usada para proteger y resguardar un espacio, como lo seria un local comercial.

Son una  especie de cortina metálica la cual se  utiliza como medida de seguridad contra cualquier intruso.

En el sector de fabricación de estas cortinas, se evidencia una considerable variedad de modelos. Siendo totalmente funcionales según las necesidades que tenga el usuario.

Queremos que tengas información sobre algunos tipos de cierres metálicos, de los cuales han sido los más solicitados por nuestros clientes en los últimos meses. Entre los tipos tenemos: cierre de lamas troqueladas, de lamas micro perforadas,  de lama ciego y de cierre de concha.

Cabe destacar que nosotros también nos encargamos de la instalación. Trabajos que son garantizados y que cuenten con precios económicos y accesibles para todos nuestros clientes en general. Además, nos enfocamos en siempre trabajar con materiales de calidad y que permitan cumplir la función de los cierres, que es proteger tu local comercial.

Del mismo modo, queremos que tengas información sobre los modelos de cierres. Por lo cual, los describiremos a continuación.

-. Cierres de lamas troqueladas: destacan por ofrecer una adecuada visibilidad del local, pero manteniendo una optima seguridad. También, son ideales por la seguridad que prestan y su resistencia.

Este tipo de cierres, son diseñados con buenas dimensiones y grosor. Lo cual genera una mayor resistencia.

-. Cierres de lamas micro perforadas: son realmente seguros y muy resistentes. Y su visibilidad es óptima, ya que se puede ver tanto desde adentro como de afuera. Realmente es uno de los preferidos por nuestros usuarios.

-. Cierres de lamas ciego: este tipo de cierre es muy usado ya que brinda una máxima seguridad para los locales. Su función es impedir visualizar lo que esta dentro del local una vez se cierre.

Suelen ser un poco más costosos que otros tipos de cierres, pero sin duda es una buena inversión a realizar.

: Cierres de concha: es un cierre que se diferencia de los otros, ya que su estructura se caracteriza por contar con barras de diferente grosor. Y se usan grapas totalmente fortificadas para proporcionarle una alta resistencia.

En este caso, las personas si podrán ver desde afuera lo que se encuentra detrás del cierre. El precio de los cierres de concha puede ser algo elevado pero es una buena opción por la seguridad que proporcionan.

Para elegir el cierre adecuado para nuestro negocio, dependerá de lo que se este buscando. Los mencionados anteriormente proporcionan una óptima seguridad y son altamente resistentes. Lo que si varia entre cada uno de ellos es su valor.

De igual manera, existen otros tipos de cierres metálicos, que también son muy solicitados. Entre los cuales tenemos los siguientes:

-.Cierres metálicos de aluminio: la única diferencia notoria entre los demás cierres, es que en este caso las persianas son elaboradas en aluminio. Presentan un buen acabado, resistencia y seguridad.

-. Cierres de lama plana: del tipo enrollable, cuenta con piezas elaboradas en aluminio de extrusión. También, se evidencia el uso de un tubo de acero que tiene como propósito servir de ensamblaje.

-. Cierres de tijera: ideales para permitir la visibilidad desde afuera del negocio. Tus clientes podrán ver sin problema lo que esta en exhibición. Muchos clientes prefieren este tipo de cierra ya que una vez instalados no ocupan mucho espacio.

Cuentan con una apertura, que puede adecuarse según los requerimientos del usuario. Puede colocarse de forma lateral o central y también se encuentra su variante de estilo giratorio.

Al igual que los demás cierres, los de tijera son muy seguros y resistentes.

-. Cierres galvanizados: tiene la misma estructura de cualquier cierre común, cuenta con sola diferencia. Se trata de ser fabricados con pintura galvanizada.

Es otra excelente opción en términos de seguridad y cuenta con un buen precio.

-. Cierres metálicos de acero inoxidable: otro modelo de fabricación común, su diferencia radica que se elaboran en acero inoxidable. Pero, existe un aspecto del que se debe estar atento. Los cierres de acero inoxidable son realizados con diferentes grosores, así que tendrás que chequear el que sea de tu conveniencia.

Cualquiera que sea el modelo de cierre que tengas en mente comprar para tu negocio, debe contar con las características necesarias para proteger tu local comercial o el espacio de deseas proporcionarle mayor seguridad. Los cierres se fabrican con diferentes grosores y materiales, quedará de tu parte elegir el indicado.

De igual manera, otro aspecto que suele influir mucho a la hora de escoger y comprar un cierre, es la cantidad de dinero que se deberá gastar.

Los cierres son realmente una inversión necesaria que se debe realizar, siempre será importante proporcionar la mayor seguridad y protección a nuestros bienes así se deba pagar un poco mas de lo esperado.

Para que esta elección sea más sencilla, se recomienda solicitar la presencia de un profesional en el área. Los cuales normalmente se encargan de la instalación del cierre.

¿Cuánto puede costar un cierre metálico?

El coste dependerá mucho del tipo de cierre que se escoja y del material en el que fue elaborado. También influye las dimensiones del mismo y el coste por instalación de la empresa o profesional que decidas contratar.

Aunque no podemos proporcionar lo que serian los precios fijos de un cierre, queremos que cuentes con costes orientativos.

En el caso de un cierre metálico, este puede costar 489€. Si se trata de un cierre de concha, su precio puede ser de 190€ el metro cuadrado.

Si se trata de un cierre de lamas ciego, el precio puede establecerse en los 90€ el metro cuadrado. Y en el caso de ser un cierre de lamas micro perforadas, se estima un valor de 120€ por metro cuadrado.

Estos costes solo son por fabricación del cierre, y se incrementaran según los metros cuadrados. Los herrajes e instalación no se encuentran calculados en estas estimaciones.

Otro aspecto que puede generar el incremento del precio, es si se trata de un cierre mecánico. Ya que existe la posibilidad de fabricación manual o automatizada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies